INFANCIA MISIONERA 2019 “CON JESÚS A BELÉN ¡QUE BUENA NOTICIA!”

JORNADA DE LA INFANCIA MISIONERA 2019

Infancia Misionera es una Obra del Papa, que promueve la ayuda recíproca entre los niños de todo el mundo. En esta obra los niños ejercen como pequeños misioneros y son protagonistas de la Evangelización. Infancia Misionera da a los niños un papel protagonista en el servicio misionero: ellos son los agentes, donantes y receptores de la tarea misionera.

Con el lema “Los niños ayudan a los niños” Infancia Misionera es una escuela de fe y de solidaridad.

“Con Jesús a Belén”:  Iniciamos un recorrido con Jesús, un niño como los que forman la Infancia Misionera, pero también el Hijo de Dios, el primer misionero que viene a hablarnos del amor del Padre. Este año le acompañamos desde la anunciación en Nazaret, hasta su nacimiento en la humildad de Belén. En la unión con Él nuestros niños y niñas podrán descubrir y cuidar la semilla misionera que llevan en su corazón por el bautismo.

La pastoral misionera nos mueve a ser buenos «discípulos» de Jesús y a «hacer discípulos» para El. Dentro de esta pastoral misionera, la formación tiene una importancia decisiva, pues es la que más acompaña la maduración misionera de los niños y de sus animadores. Con la formación misionera se consigue que tengan mentalidad, convicciones y criterios misioneros. Así les ayudamos a que «sean», «vivan» y «obren» como verdaderos misioneros, siempre, en todas partes y para el mundo entero.

Con la formación misionera se consigue cada día más mentalidad, criterios, conocimientos y otros elementos necesarios para cumplir su propia misión en la Iglesia y en el mundo.

La formación misionera nos exige sintonizar con la Pedagogía de Jesús y aprovechar tanto la experiencia de la Iglesia como los aportes de las Ciencias de la Educación. Nos exige, además, atender a las mismas necesidades de los niños y de la misión. ¿Cómo hizo Jesús para formar a sus Apóstoles y discípulos? El mismo Jesús, que ayudó a Pedro, a Mateo y a Pablo, es el que enseña y forma, con la misma pedagogía, a los niños hoy. ¿Cómo ayudar a Jesús en la formación misionera que quiere dar a los niños? ¿Cómo aplicar auténtica y adecuadamente su pedagogía ?

unciación en Nazaret, hasta su nacimiento en la humildad de Belén. En la unión con Él nuestros niños y niñas podrán descubrir y cuidar la semilla misionera que llevan en su corazón por el bautismo.

“¡Qué buena noticia!”:  Esta es la gran noticia misionera: Dios se ha hecho pequeño, uno de nosotros, por amor a todos. Belén es el escenario donde estalla, como dice el papa Francisco, “la alegría del Evangelio”, que tiene que alcanzar “hasta el confín de la tierra” a través de nuestro anuncio. Los niños son participantes activos y destacados en esta gran misión de la Iglesia, en la escala que les corresponde.

La pastoral misionera nos mueve a ser buenos «discípulos» de Jesús y a «hacer discípulos» para El. Dentro de esta pastoral misionera, la formación tiene una importancia decisiva, pues es la que más acompaña la maduración misionera de los niños y de sus animadores. Con la formación misionera se consigue que tengan mentalidad, convicciones y criterios misioneros. Así les ayudamos a que «sean», «vivan» y «obren» como verdaderos misioneros, siempre, en todas partes y para el mundo entero.

Con la formación misionera se consigue cada día más mentalidad, criterios, conocimientos y otros elementos necesarios para cumplir su propia misión en la Iglesia y en el mundo.

 La formación misionera nos exige sintonizar con la Pedagogía de Jesús y aprovechar tanto la experiencia de la Iglesia como los aportes de las Ciencias de la Educación. Nos exige, además, atender a las mismas necesidades de los niños y de la misión. ¿Cómo hizo Jesús para formar a sus Apóstoles y discípulos? El mismo Jesús, que ayudó a Pedro, a Mateo y a Pablo, es el que enseña y forma, con la misma pedagogía, a los niños hoy. ¿Cómo ayudar a Jesús en la formación misionera que quiere dar a los niños? ¿Cómo aplicar auténtica y adecuadamente su pedagogía ?

Los comentarios están cerrados.